• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
gwens

Cómo usar Instagram en tu estrategia de ventas y posicionamiento

10. febrero 2016/0 Comentarios/en Marketing y conversión /por

Si tu vida profesional gira en torno a un e-commerce y a la venta de productos y/o servicios, entonces debes intentar tener una estrategia multicanal que te permita llegar de forma directa a tus clientes potenciales. Esto no consiste en ir abriendo sin ‘ton ni son’ un sin fin de canales sin saber muy bien para qué sirven, qué misión cumplen o qué impacto pueden llegar a tener para tu empresa o tu producto.

Una de las Redes Sociales que encarecidamente recomiendo es Instagram pese a que hay muchos críticos que afirman que si no te dedicas a la Moda no tienes nada que hacer en esta plataforma. Error.

¿Por qué incluir Instagram en tu estrategia Social?

Porque es una de las mejores formas de trabajar la imagen de producto y la imagen corporativa de tu empresa. A esto se le suma que es de las Redes Sociales que mejor transmiten el lado humano de tu proyecto además de ser la red visual por excelencia.

¿Quién está en Instagram y por qué tengo que estar yo?

Estamos hablando de una red social que nació en 2010 y que en 2012 ya era el caramelo favorito de Facebook (y he de decir que Facebook no le echa el ojo a cualquiera).

Hablamos de una red social que mueve más de 70 millones de fotos diarias gracias a sus más de 300 millones de usuarios activos ¿Te parecen cifras de poco peso?

El ranking de las Top 25 marcas más relevantes en esta red son todas multinacionales que, unas antes que otras, se subieron al carro de la imagen instantánea. Si ellas están triunfando… ¿A qué esperas tú?

¿Y si te digo que el 70% de los usuarios de Instagram han buscado marcas para ver producto, empresa, fabricación o catálogo? Si no me equivoco ya tienes que tener el pensamiento de ‘Ostras, y yo sin hacer caso a esta red social’.

¿Cómo potenciar las ventas gracias a Instagram?

  1. Principal y básico, con una buena estrategia: la presencia en esta red no es la única moneda de cambio ya que con una actualización cuando la marca crea oportuna no reporta ningún resultado positivo. Hay que tener objetivos, marcar metas, generar objetivos, crear acciones y ser constantes.
  2. Público al que te diriges: ¿lo conoces? Lo básico es saber a qué personas te quieres dirigir y a qué grupo social vas a hacer llegar tus mensajes y publicaciones. Al ‘tun tún’ no es conveniente trabajar porque perderás tiempo, esfuerzo y dinero.
  3. Contenidos dirigidos a obtener unos objetivos: en Instagram se cuida mucho la estética, por eso los contenidos deben cumplir con un formato concreto y tener un estilo propio característico de la marca. Debes también elegir si priorizarás en foto (donde elegirás tamaños y filtros) o si por el contrario prefieres video (disponibles en Instagram sólo con un mínimo de 3 segundos o un máximo de 15).
  4. Calendarización. Nada mejor que un planning de objetivos, publicaciones, promociones, frecuencia… porque donde hay organización hay éxito.
  5. Potenciar la interacción. Es la fórmula que mejor funciona en Instagram porque buscamos generar un vínculo con nuestros usuarios que les lleve en un paso más adelante a visitar nuestro e-commerce y generar una conversión. Instagram es una red social en la que el usuario tiene fácil el caer a comentar o reaccionar ante una foto o, simplemente, hacer oídos sordos y pasar de largo.
  6. Desvincula otras redes y no dupliques, tripliques o cuatripliques. No solo queda feo sino que estás perdiendo originalidad en contenido vs plataforma. Si a esto le añadimos el pequeño detalle de que cada red tiene su público, su método de transmisión de mensajes, su estilo comunicativo… entonces, ya si que lo tenemos claro. Nada de publicar lo mismo en todos lados. Y si te ves en la necesidad de hacerlo, entonces lo mejor es que lo distancies en el tiempo y cambia el contenido de tu mensaje, de esta forma le das un poco de frescura a la publicación ‘repe’.
  7. Todo lo anterior no servirá para nada si no mantienes un ritmo en la elaboración de publicaciones así como en la gestión de las mismas. Esto es una carrera de fondo y, como en todas las estrategias en redes, no se hacen milagros y los retornos son a medio-largo plazo.

¿Algún inconveniente para usar Instagram? Obviamente no todo es perfecto

Me gusta ser realista y transmitirte que debemos como marca asumir los límites de la red. No perdamos de vista que es una plataforma que se creó para gestionar a través de teléfonos móviles y que, con el tiempo, ha tenido su versión web.

Estamos acostumbrados a que las redes sociales surjan justo de forma inversa (de web extraigan su versión App). Bueno pues como Instagram nació como los cangrejos, debemos saber que sus limitaciones pueden hacernos la gestión algo más compleja respecto a otras plataformas sociales.

  1. Sólo podemos subir fotos desde el móvil, la versión web no lo permite.
  2. No podemos programar respuestas de comentarios.
  3. La gestión desde el ordenador es compleja aunque, cada vez más, Instagram está facilitando su uso.
  4. Dependemos de varias herramientas para tener una gestión optima de Instagram al contrario que otras Redes Sociales que tienen todo dentro de la misma plataforma.

 

¿Te han ayudado las tips? Espero que sí y me encantará leer tus impresiones bajo este post en  Facebook o twitter @ana_diazdelrio. En el próximo artículo os contaré como optimizar los contenidos de Instagram y el uso de la herramienta.

+ posts
  • Cómo incluir Snapchat en tu estrategia de Marketing y ampliar público objetivo
  • ¿Sabes quién compra tu producto? Define a tu Cliente Perfecto
  • Las reglas del juego para optimizar tu e-commerce
  • Cómo optimizar tu presencia en Instagram
Etiquetas: estrategia multicanal, estrategia social, imagenes, Instagram, redes sociales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/Instagram-1.jpg 316 848 gwens https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg gwens2016-02-10 11:06:582016-02-10 11:06:58Cómo usar Instagram en tu estrategia de ventas y posicionamiento
Quizás te interese
Lo que tiene que tener una página de producto para generar conversiones
Muestra y vende tus productos en Facebook con Shopial
Fidelización: cómo crear una estrategia de fidelización personalizada
Factores que convierten tu marca de moda en un IT-Commerce
Hootsuite y GetSocial: promociona tu tienda online en redes sociales
Cómo optimizar tu presencia en Instagram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max
  • PayPal Checkout: La nueva solución de pago de PayPal
  • Estos consejos de SEO que deberías haber oído en 2022
  • Zettle by PayPal: Cómo combinar fácilmente la organización de online y offline de tu negocio
  • Nuevas etiquetas energéticas para los electrodomésticos en la UE

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba