• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
gwens

Cómo optimizar tu presencia en Instagram

17. febrero 2016/0 Comentarios/en Marketing y conversión /por

Si ya has tomado la decisión de integrar Instagram en tu estrategia multicanal, ahora es el momento de configurar tu perfil de Instagram para tener una cuenta de 10. La publicación de imágenes o vídeos tiene que tener un propósito y estar optimizado tanto como Instagram nos permite.

Los 9 mandamientos de tu estrategia en Instagram:

1. Tener un nombre de usuario (@marca) y un nombre de perfil (Tienda de la Marca). Por ejemplo en mi caso mi nombre de usuario es @ana_diazdelrio y mi nombre de perfil es Marketiniana.

2. Optimizar tu biografía, configurarla de manera atractiva donde narres lo principal de tu marca/empresa.

ana

3. Enlazar tu web. El único espacio de Instagram donde se está permitido el click para abrir una web en un buscador está en el perfil. Es el lugar más cambiado del perfil pues según la campaña que emprendas puedes poner el link a tu blog, a home, al producto estrella, al outlet, contacto… Además, te invito a ir un paso más allá y no poner un enlace cualquiera sino cambiarlo y que el mismo enlace sirva de orientador de la promoción, campaña, mensaje, producto que estás interesado en fomentar. Ejemplo: marketiniana.com/curso-instagram ¿Ves? Con un enlace ya te estoy contando qué vas a encontrar si haces click en él.

4. Geolocalización de fotografías. Si además tienes tienda física es una opción que te permite un pasito más hacia el bimarketing (combinación de marketing on y off) pues estás haciendo una publicación online pero indicando que el producto lo puedes adquirir en esa dirección offline.

IMG_6243

5. Llamadas a la acción (o CTA) son esenciales bien integradas en la foto o en el texto que acompañe la publicación. No perdamos de vista que con cada una de nuestras fotos o videos estamos buscando una interacción o una reacción por parte del usuario.

6. Logotipar las imágenes. Hay quienes lo hacen y quienes no. En mi opinión siempre impulso a las marcas emergentes, startups y pymes que todo espacio en el que pueden hacer un poco de cultura de marca y branding… ¡Lo hagan! Y si las imágenes quedan bien con una marquita de agua… ¿por qué desaprovecharlo? Eso sí, todo con un manual de estilo detás para que todo tenga un corporativismo y no sea cada uno de su padre y de su madre.

7. El tamaño no importa, y no es para calmar conciencias. En Instagram antes si que era un requisito tener imágenes de unas medidas concretas pero ya no pues la App permite redimensionar la fotografía que quieras actualizar. Lo que si es recomendable tener un equilibrio como comentaba en el punto anterior.

8. Utilización de Hashtags. Nada de utilizarlos a modo de metralleta y poner 200 en la fotografía para posicionar mejor. Lo apropiado es que se usen de 5 a 8 hashtags y que vayan integrados en el texto que escribas.

9. Posiblemente si no estás habituado levantes la ceja pero… sí. Los emoticonos consiguen que los textos y las publicaciones empaticen con el usuario y aumentan el nivel de conversión.

 

Vale, ya he abierto mi cuenta y seguido esos pasos… ¿Ahora cómo hago para que me sigan?

Esta es la gran pregunta de toda marca cuya gran respuesta es: con estrategia y paciencia.

Lo fundamental es cumplir los pasos anteriores e invertir tiempo en investigar cómo dar con: tu público, con marcas similares a la tuya, con la competencia, con apoyos, con influencers o con hashtags en los que posicionarte.

Además lo que funciona muy bien (al igual que en otras redes sociales) es la interactuación con otras marcas: dejar comentarios en otras fotos, hacer likes, seguir perfiles, ‘bichear’ u ojear etiquetas de tendencia… todo suma.

Recomendaciones para un buen uso diario de Instagram

  1. Lo mejor es que lo utilices desde tu móvil y no desde web o una herramienta externa. Notarás los cambios en gestión.
  2. Ya tienes la opción de multicuenta en Instagram, utilízala porque te ahorras tiempo, energía y, como siempre digo, dinero.
  3. Mantén un equilibrio visual y conceptual en tus publicaciones.
  4. En los textos invita siempre a ver el Link en Bio para que hagan clic en esa URL que has puesto que es la que te reportará visitas a tu e-commerce.
  5. Los emoticonos ayudan, no los desprecies.
  6. No hagas spam ni con hashtags ni con etiquetado de fotos.
  7. Utiliza los inbox para mandar información VIP en tus campañas.
  8. No escribas parrafadas en tus textos, inserta en ellos los puntos 5 y 6 para dar con la clave.
  9. Incluye siempre una llamada a la acción, eso te reportará mayor interacción, implicación y relación entre usuario-marca.
  10. Los videos funcionan de maravilla, invierte un pelín más de tiempo en ellos y exprime la magia de los 15 segundos.

 

¿Te han ayudado las tips? Espero que sí y me encantará leer tus impresiones en los comentarios de este post, en  Facebook o twitter @ana_diazdelrio.

+ posts
  • Cómo incluir Snapchat en tu estrategia de Marketing y ampliar público objetivo
  • ¿Sabes quién compra tu producto? Define a tu Cliente Perfecto
  • Las reglas del juego para optimizar tu e-commerce
  • Cómo usar Instagram en tu estrategia de ventas y posicionamiento
Etiquetas: estrategia multicanal, estrategia social, imagenes, Instagram, redes sociales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/mobile.jpg 316 848 gwens https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg gwens2016-02-17 15:41:152016-02-17 15:41:15Cómo optimizar tu presencia en Instagram
Quizás te interese
Fidelización: cómo crear una estrategia de fidelización personalizada
Lo que tiene que tener una página de producto para generar conversiones
Cómo utilizar Instagram para tu tienda online
Nuevas funciones de ePages Now: texto en imágenes, área de clientes y más
Cómo usar Instagram en tu estrategia de ventas y posicionamiento
Hootsuite y GetSocial: promociona tu tienda online en redes sociales
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max
  • PayPal Checkout: La nueva solución de pago de PayPal
  • Estos consejos de SEO que deberías haber oído en 2022
  • Zettle by PayPal: Cómo combinar fácilmente la organización de online y offline de tu negocio
  • Nuevas etiquetas energéticas para los electrodomésticos en la UE

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba