• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
rstevenson

Tres indicadores a tener en cuenta para gestionar tu tienda online y aumentar las ventas

24. abril 2017/0 Comentarios/en Marketing y conversión, Tienda online y e-commerce /por rstevenson

 

Creaste tu tienda online y ahora ves como empieza a crecer, recibiendo más tráfico y aumentando las ventas. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿En qué debes concentrarte?¿Miras tus resultados en Google Analytics y no sabes cómo interpretarlos? En este artículo te ayudaremos a responder estas preguntas y te aportaremos algunos datos para que sepas evaluar si estás bien encaminado/a.

La tasa de conversión, es decir, cuántos de los usuarios que entran en tu web hacen una compra.

El mercado global del Retail en eCommerce tiene de media una tasa de conversión del 3%. Tal y como afirman algunos estudios del mercado, como el realizado anualmente por el Observatorio eCommerce, en España  esta tasa oscila entre el 1 y el 3%, variando mucho según el tipo de negocio.

También hay que tener en cuenta el dispositivo desde el que se realizan las compras. Aunque la media de compras que se realizan a través del móvil han aumentado estos últimos años, en España siguen representando un 11% del total de las compras, como afirma el Informe Ditrendia de 2016 sobre “Mobile en España y en el Mundo” .

 

¿Cómo puedes saber si tu plan de negocio es realista?

Ten en cuenta esta tasa en tus proyecciones de ventas. También tendrás que adaptar tu plan de marketing en función. Si por ejemplo tienes el objetivo de alcanzar 100 ventas al mes, una tasa de conversión del 3% significa que necesitarás de media 3333 visitas al mes. Plantéate si tienes el potencial natural (búsquedas en Google) o de pago (SEM) para alcanzar tus objetivos.

 

Si tu tasa de conversión es muy inferior a la media puede significar que:

  • Tu eShop no convierte a los visitantes, lo que puede deberse a que tu marketing mix no es el adecuado.
  • No atraes al público objetivo adecuado, por lo que tienes que revisar tus palabras claves y cómo te comunicas con tu público.

 

Tasa de rebote, ¿cuántos abandonan la tienda después de mirar una sola página de tu web?

Es importante que vigiles esta tasa en tu web a través de Google Analytics, teniendo en cuenta que la media aceptada en eCommerce se sitúa en un 35%.

  • Una tasa de rebote muy elevada sobre tu página principal rara vez es una buena señal. Puede deberse a múltiples factores así que para descubrir qué falla lo más recomendable es que consultes a tu cliente objetivo, que no a un experto en eCommerce, qué es lo que no le gusta de tu web.
  • Una tasa de rebote elevada sobre una página más concreta, como una categoría de producto, es, en parte, una buena noticia, ya que es un síntoma de que tu SEO funciona, porque los clientes encuentran la página en cuestión en los buscadores. En este caso quizás debas revisar tus precios, o los costes de envío. También puede ser interesante que añadas sugerencias de otros productos que les puedan interesar, o contratar una campaña de retargeting para tratar de que estos usuarios vuelvan a entrar de nuevo en tu tienda.

La tasa de abandono o cuántos han añadido tus productos a su cesta pero finalmente no los han comprado.

Las medias cambian mucho de un estudio a otro, pero una tasa de entre el 60% y el 75% ya está bastante bien.

En este caso tienes que fijarte en tu canal de compra. En tu tienda, el procesos de compra (o checkout) ya está optimizado pero hay algunos factores que dependen de ti, por lo que debes tener en cuenta que:

  • Obligar a los clientes a registrarse para hacer una compra no es una buena idea. Siempre es más recomendable dejar que sean ellos los que elijan si quieren hacerlo o no, aunque sí que puedes añadir algún incentivo, como un cupón descuento.
  • Tienes que dar alguna opción a tus clientes para contactar contigo, porque siempre genera más confianza. Puedes poner un teléfono o e-mail de contacto a pie de página o, aún mejor, añadir un chat (ver apps disponibles aquí).
  • Cuantas más formas de pago ofrezcas mejor, especialmente las más seguras y conocidas, como PayPal.
  • Tus costes de envío, si los existieran, tienen que ser razonables y estar justificados. Evita que supongan más de un 20% del precio de producto. Es importante dar la opción, si es posible, de recogerlo gratuitamente en la tienda física, o de que queden exentos de portes por una compra superior a X€.

Hay otros muchos indicadores que resultan útiles para gestionar una tienda online, pero haciendo un seguimiento y análisis de estos tres ya verás una mejora de resultados. También hay estrategias que te ayudarán a mejorar tus datos de forma fácil. Igualmente nos encantaría saber qué otros métodos utilizas para saber cómo mejorar los resultados de tu eShop, así que ¡no dudes en compartírnoslo!

rstevenson
+ postsBio

was Head of Global PR for ePages. For 14 years, Richard has participated in the web technology industry, working with small companies and the media all around the world to help drive awareness of online techniques for marketing, communication and sales activities.

  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    reCaptcha y privacidad en ePages Base
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Les Carnets d’Audrey, una tienda online bilingüe
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Un buen comienzo en el e-commerce tras cambiar el rumbo laboral
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Algunas ideas para colaborar con influencers
Etiquetas: cifras, cifras comercio electronico, comercio electrónico, consejos, conversion, e-commerce, e-commerce en españa, estudios, gestión, Google Analytics, indicadores, Marketing, SEO, tasa de abandono, tasa de conversión, tasa de rebote, tiendas online
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/SEO-1.jpg 314 848 rstevenson https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg rstevenson2017-04-24 08:27:032017-04-24 08:27:03Tres indicadores a tener en cuenta para gestionar tu tienda online y aumentar las ventas
Quizás te interese
Google Adwords y Google Analytics: Potencia tu visibilidad online con José Romero y ePages academy
Cuál es la configuración ideal de luz artificial para tu fotografía de producto
Video-consejo: mejora la primera impresión de tus clientes
Nuestro día de puertas abiertas fue todo un éxito #ePagesopendoors
5 consejos de link building para mejorar tu posicionamiento en Google
Ya está disponible la edición 2017 del Manual Ecommerce de Ecommerce News.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba