• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
rstevenson

Cómo hacer que tu tienda online sea más atractiva

12. abril 2017/0 Comentarios/en Diseño, Marketing y conversión, Tienda online y e-commerce /por rstevenson

Cuando creamos una tienda online nos ponemos un primer y único objetivo; captar clientes. Es obvio que este es el principal objetivo de un eShop pero hay un camino por recorrer antes de llegar a ese punto. ¿Qué tenemos que cuidar en nuestra web para que esta sea eficaz e invite a los clientes a seguir mirándola o, incluso, a comprar algo?

Recuerda: Ahora los consumidores ya no buscan comprar, buscan experiencias.

Piensa en cómo te gusta comprar, o qué es lo que te atrae cuando vas a comprar algo. Si hay un producto que te gusta, pero la tienda en la que lo venden está desordenada, mal decorada o sus dependientes son desagradables, una de dos, o entrarás cogerás ese producto y sólo este olvidándote del resto de productos, o directamente no lo comprarás. Como consumidores ya no buscamos comprar cosas, buscamos vivir experiencias. Nos gusta esa tienda que huele bien, o la que tiene una decoración «hipster», o la que te regala un perfume cuando compras tres prendas. No nos basta con una buena oferta si la experiencia es mala. Y esto se traslada también a las tiendas online ¿No hay páginas en las que pasas mucho rato navegando sólo porque su diseño es chulísimo? Ahora tú eres el vendedor, así que utiliza tu experiencia como consumidor para que tus clientes disfruten comprando en tu tienda online.

Haz que tu cliente sienta el producto en sus manos

La mayoría de personas que no se deciden a hacer compras online exponen como uno de los principales motivos que no pueden ver o probar el producto. Por eso, tus fichas de producto tienen que ser lo más detalladas posibles. Recuerda que no habrá nadie al lado del cliente diciéndole las calidades del producto. Tampoco habrá nadie explicándole lo que en realidad habías querido decir con esa descripción, pero que el cliente ha entendido mal. Tienes que escribir de forma clara y directa a la vez que atractiva, y sin olvidar ponerle una gota de cariño y del carácter de tu marca. Si quieres saber más sobre cómo hacer una ficha de producto perfecta haz click aquí.

Con las imágenes, cantidad y calidad

Con una sola foto también es difícil hacerse a la idea de cómo es un producto que no tenemos delante. Por lo que incluye más de una foto por producto, y no olvides que nadie compra el producto de la foto fea y oscura. Cuida la calidad de tus imágenes. Una buena idea si tu marca tiene una personalidad muy marcada es contextualizar los productos, dando armonía y unidad a tu web.

La cantidad de imágenes y los ángulos de las mismas es especialmente importante en los artículos de moda, y es importante tener una guía para hacerlas. En el caso de artículos como los muebles, la luz juega un papel especialmente importante, haciendo que un producto precioso parezca horrible y viceversa, por lo que tienes que cuidar mucho la configuración de la luz artificial.

No me importa pagar más si la ocasión lo merece.

El precio también es un elemento que tienes que cuidar. No necesariamente lo importante es que el producto sea lo más barato posible, ya que hay muchos clientes que prefieren pagar algo más de lo normal si saben que su producto es innovador, de calidad y/o exclusivo. Pero si el precio es alto tienes que explicar porqué.

Es importante también que en la ficha de producto aparezcan los costes de envío, o la carencia de ellos, y se vea bien el botón de «COMPRAR». Si hay costes de envío es mejor que lo incluyas desde el principio, porque sino el cliente se puede sentir ofendido si al pagar descubre que el producto venía con un plus de 15€ . Si los gastos de envío son altos tus clientes agradecerán que les des una razón.

El final del camino, o el inicio de una larga relación.

Si el cliente ya ha añadido el producto a la cesta y ha hecho clic en comprar ya has pasado lo más difícil, pero aun así aún puede echarse atrás. A muchos clientes les molesta que sea obligatorio registrarse para poder comprar, o que tengan que proporcionar más datos de los que son estrictamente necesarios. Por eso pide sólo lo justo y, si quieres que el comprador se registre, no le obligues a hacerlo.

Ofrécele una ventaja si lo hace, como un vale descuento. Si cuidas a tus consumidores en cada compra que hagan será más fácil fidelizarlos o, incluso, convertirlos en evangelizadores de marca. No olvides que a veces es más importante mantener los clientes que ya tienes, que conseguir otros nuevos.

 

Si has pulido todos estos aspectos de tu web online ya puedes lanzarte a conseguir aumentar tus ventas porque tienes una base sólida. Pero no te olvides de ir revisando y actualizando esta base para que no se quede desfasada o resulte repetitiva. ¿Y tú, qué trucos utilizas para hacer que tu web sea más atractiva?

Save

rstevenson
+ postsBio

was Head of Global PR for ePages. For 14 years, Richard has participated in the web technology industry, working with small companies and the media all around the world to help drive awareness of online techniques for marketing, communication and sales activities.

  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    reCaptcha y privacidad en ePages Base
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Les Carnets d’Audrey, una tienda online bilingüe
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Un buen comienzo en el e-commerce tras cambiar el rumbo laboral
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Algunas ideas para colaborar con influencers
Etiquetas: consejos, consejos de diseño, e-commerce, experiencia cliente, experiencia de compra, fidelización, fidelización de clientes, gastos de envios, imágenes de producto, Marketing, precios, tienda online
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/experienca_cliente_epages_consejos_ecommerce_tiendaonline.png 468 739 rstevenson https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg rstevenson2017-04-12 12:55:022017-04-12 12:55:02Cómo hacer que tu tienda online sea más atractiva
Quizás te interese
optimizar el diseño 6 consejos para gestionar tu tienda online en vacaciones
¿Tu tienda online es Mobile-friendly?: nueva función de Google
Great content te ayuda con el contenido de tu tienda online
diseño online Distintas formas de optimizar una tienda online
El enorme potencial de los videos para presentar tus productos
Las promociones con las que conseguirás más ventas
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba