• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
Efe von Thenen

12 cosas que debes evitar en tu tienda online

2. julio 2014/0 Comentarios/en Tienda online y e-commerce /por Efe von Thenen

En el mundo del e-Commerce tu competencia no se encuentra más que a un clic de distancia. Si un cliente encuentra en tu tienda algo que no le gusta o que no funciona, sólo tendrá que cerrarla y buscar otra similar. En este artículo, te presentamos una lista de características obsoletas que debes evitar para proporcionar a tus clientes una experiencia de compra mejor y más moderna.

Tu sitio web es la cara online de tu idea y tu negocio, por lo que siempre debes tratar de mostrar un diseño profesional que te identifique y evitar el uso de aquellas características que aunque te gusten, pueden impedir que las visitas de tu tienda online se conviertan en compras finales:

 

1. Columnas laterales:

Las columnas laterales son las barras laterales que se utilizan para mostrar información adicional al contenido principal de la página web, sin embargo hoy el diseño web apuesta más bien por el minimalismo. Te recomendamos revisar el contenido y distribución de tu página de inicio: ¿es imprescindible lo que has puesto en esta barra? Lo que no, es mejor ubicarlo en páginas dedicadas, y lo imprescindible (búsqueda, cesta, newsletter, categorías…) mejor ponlo en el encabezado de tu página. Las columnas laterales pueden distraer a tus clientes y disipar la atención del contenido principal. Sin embargo, si aún quieres que tu tienda cuente con columnas laterales, te recomendamos que intentes relacionar su contenido con el contenido principal de la página donde quieres centrar la atención de tus consumidores.

Consejo: Utiliza una plantilla de diseño sin columnas laterales o desactívalas en Diseño >> Diseño Avanzado. O bien, elige si te interesa que aparezcan solo en la página de inicio (marcando la opción «sólo en la página de inicio«) o en todas las páginas de producto.

1. visualdesign
Minimal   Diseño avanzado

2. Pantallas Splash:

La pantalla splash es una página de introducción que se muestra antes de que la página se haya cargado por completo. Puede usarse para iniciar sesión antes de entrar en el sitio web, para seleccionar previamente el idioma de la página o como soporte publicitario. En cualquier caso, la pantalla splash es un clic adicional, algo ya obsoleto que aparta a tus clientes de entrar y realizar compras en tu tienda.

Consejo: mejor no usarlo.

 

3. Introducción con flash:

Al igual que con la pantalla splash, la introducción con flash tuvo su momento de gloria cuando empezó a utilizarse. Sin embargo ahora se ha convertido en otra característica obsoleta que no se adapta en dispositivos móviles y que tampoco ayuda a mejorar el SEO de tu tienda online. Además, el exceso de sonido o animaciones puede resultar algo incómodo para tus visitantes y hacer que abandonen la tienda sin haber entrado todavía.

Consejo: Evita su uso.

 

4. Presentación Coverflow:

La presentación de productos en coverflow es, junto con la splash screen y la introducción con flash, otra aspecto obsoleto de tu tienda que te recomendamos evitar. La presentación en Coverflow se puso muy de moda con los productos de Apple, ya que en su momento era una manera de presentar imágenes, archivos o productos de manera muy visual. Sin embargo, esta función no permite una buena visualización general de los productos, ralentiza el funcionamiento de tu tienda y no ayuda a mejorar tu SEO.

Consejo: Evita su uso y selecciona, en su lugar, otra manera de presentar tus productos. Como por ejemplo un diseño de cuatro columnas (para presentar una visión completa de tus productos) o un menú desplegable si tienes una gran cantidad de variantes entre tus productos.

Antes:

Coverflow

Después:

4column layout

5. Texto de bienvenida:

Quizá en algunos casos, sobre todo para empresas pequeñas o de reciente creación, el texto de bienvenida en la parte superior de la página de inicio es una buena manera de atraer a clientes y darles un trato más personal. Si no es tu caso, entonces el texto de bienvenida es un mensaje innecesario que ocupa mucho espacio. En su lugar, puedes colocar productos destacados u ofertas especiales usando, por ejemplo, un expositor de contenido en tu tienda online.

Atención: esto no significa que no debas incluir quién eres, y a qué se dedica tu empresa, pero te aconsejamos que lo hagas en una página como “Empresa” o “Quiénes somos” ubicada en la barra de menú.

Consejo: Retira el texto de bienvenida y añade una oferta especial o una imagen con un call-to-action que dirija a tus consumidores a las secciones que más te interese promocionar. Si, por el contrario, deseas contar con un texto de bienvenida por motivos de SEO, te recomendamos ubicarlo en la parte inferior de la página de inicio.

 

 6. Imagen de encabezado:

Algunas de las antiguas plantillas de ePages todavía utilizan una imagen de encabezado en la parte superior de la tienda visible también todas las páginas de producto. Esto fue muy popular hace unos años, pero en la actualidad la imagen de encabezado roba demasiado espacio y proporciona un estilo simple y antiguo a tu tienda. Es preferible que utilices un rotador de banner, que te permite mostrar varios mensajes sucesivamente y cambiarles cuando quieras.

Consejo: Crea un rotador de banners personalizado para mostrar tus mejores productos y evitar el uso de una imagen de cabecera seleccionando una plantilla con una estructura de contenido diferente.

Rotador de banners

7. Promociones gratis:

Existe la creencia de que los consumidores reaccionan rápida y favorablemente a ofertas que incluyan el término gratis. Sin embargo, es habitual que al ver este tipo de ofertas, los clientes miren más a la descripción de la oferta que al propio producto en sí.

Consejo: Evita el uso de ofertas gratis (puede dar la sensación de ser una trampa o un fraude) y en su lugar, promueve ofertas y/o descuentos especiales. Incluye la palabra gratis solamente cuando se refiera a formas de entrega gratuitas.

 

8. Imágenes de archivo:

Como hemos dicho antes, tu sitio web es la cara online de tu negocio, así que suponemos que no querrás tener la misma cara que tu competencia. La autenticidad y la personalidad son más importantes ahora que nunca.

Consejo: En lugar de utilizar imágenes estándar de archivo para tu tienda, intenta sacar imágenes propias de tus productos, tus empleados o tu negocio. ¡Muestra a tus clientes lo que hace que su negocio sea único y especial! Si por algún motivo no puedes sacar las imágenes por ti mismo, dedica tiempo a encontrar unas imágenes de archivo que se adapten a la identidad corporativa que quieres trasmitir en tu tienda.

 

9. Demasiadas tipografías o colores diferentes:

Esto también es una cuestión de moda. En la época en la que nació Google y su logo (hace ya casi 20 años!), se buscaba atraer la atención del cliente con colores vivos, o fuentes que rompieran con el resto de textos para resaltar los mensajes. Pero hoy, con el desarrollo de la publicidad y el diseño online, se considera que demasiadas tipografías y colores diferentes cansan la vista y dan sensación de caos y falta de esfuerzo en tu diseño.

Consejo: Trata de encontrar tu propio diseño corporativo escogiendo una fuente principal para los secciones de tu tienda o las categorías de producto y otro para las descripciones de los productos, por ejemplo.

 

10. Registro de usuarios:

Una de las cosas que los compradores online más temen son los largos procesos de registro antes de finalizar una compra. Así que, ¿por qué no permites a tus clientes realizar el proceso de compra sin necesidad de registrarse? Esto puede ayudar a su negocio a aumentar las ventas, fidelizar a tus clientes y reducir el abandono de carritos.

Consejo: Ofrece a tus clientes habituales la posibilidad de crearse una cuenta al realizar un pedido, pero no lo conviertas en algo imprescindible a la hora de finalizar la compra.

registro

11.Textos demasiado largos:

Lo más probable es que tus clientes no se vayan a parar a leer cada palabra de tu sitio web. Tu tienda online cuenta con aproximadamente 3 segundos para captar la atención de un visitante. Por ello, es importante simplificar el diseño de tu tienda para que tus clientes puedan encontrar fácilmente lo que buscan: primero sedúcelos con una buena foto y dirígelos después hacía las descripciones de productos en las páginas de tu tienda.

Atención: no significa que ya no tengas que incluir contenido, ya que las palabras siguen siendo fundamentales para el posicionamiento en buscadores como Google, pero tienes que estructurar tu contenido (espacio, bullets, presentación de ficha de producto en, etc.) y dar más predominancia a la imagen: es ella quién confirma al cliente que está en la página adecuada, antes de leer un texto.

Consejo: Combina imágenes con textos breves, y trata de encontrar el equilibrio entre buen contenido, espacios en blanco e imágenes. Y sobre todo organiza bien la ficha de producto, con la nueva vista de ficha.

producto

12. Páginas de producto obsoletas

Las páginas de producto son muy importantes para tu negocio ya que aquí es donde el cliente decide si realiza la compra o abandona la tienda. Uno de los principales errores de muchos vendedores online es ubicar el botón «Añadir a la cesta» debajo de la descripción del producto, donde puede pasarse fácilmente por alto.

Consejo: Si tienes una tienda online con ePages y todavía utilizas nuestras páginas antiguas de distribución de productos, te recomendamos que la cambies y escojas uno de los nuevos diseños haciendo clic en: Productos >> Tipos de producto >> [el tipo de producto que quieras modificar] >> Distribución

Poner en práctica cualquiera de estas ideas podría llevarte sólo un par de minutos, pero proporcionará un importante beneficio. Actualiza tu tienda, mejórala pasito a pasito y no dudes en compartir tus resultados aquí en los comentarios!

Efe von Thenen
+ postsBio

ist Head of Marketing bei ePages.

  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Cómo satisfacer a tus consumidores? El chat como vía de atención al cliente
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Estás preparado para el trimestre más crítico del año?
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    El enorme potencial de los videos para presentar tus productos
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    Muestra y vende tus productos en Facebook con Shopial
Etiquetas: Diseño, experiencia de compra, funciones, mejoras, Online-Shop
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/attention-6.jpg 314 848 Efe von Thenen https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg Efe von Thenen2014-07-02 08:00:142014-07-02 08:00:1412 cosas que debes evitar en tu tienda online
Quizás te interese
Ventajas de tener un blog en tu tienda online
Optimización de las funciones de búsqueda y filtrado mediante Crowdsourcing
La función de búsqueda de tu tienda: ayuda a tus clientes a encontrar tus productos
Aprende a modernizar el diseño de tu tienda online con David Rojas, ponente de ePages academy
Saca el máximo partido a las funciones de tu tienda online con Patricia Díaz en ePages academy
Creando evangelizadores de marca o cómo hacer que tus clientes vendan tu marca
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba