• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
Efe von Thenen

La función de búsqueda de tu tienda: ayuda a tus clientes a encontrar tus productos

21. mayo 2015/0 Comentarios/en Tienda online y e-commerce /por Efe von Thenen

Para un vendedor online como tú, tener una función de búsqueda bien integrada es esencial. Tanto es así que cuando los clientes visitan tu tienda, lo primero que muchos hacen es escribir un término de búsqueda en lugar de ir buscando los artículos dentro de las categorías de tu tienda. Esto pasa especialmente con aquellos que visitan tu tienda sabiendo de antemano lo que buscan. En concreto, si tu tienda ofrece una gran variedad de productos, esta función es especialmente útil ya que mejorará de forma significativa la experiencia de compra de tus clientes.

Nota: ten en cuenta que las funciones que te presentamos a continuación no están incluidas en todos los paquetes de tiendas online. Para más información, ponte en contacto con tu proveedor.

¿Qué es y cómo funciona la función de búsqueda de ePages?

En todas las tiendas ePages hay configurado por defecto un campo de búsqueda que habitualmente se encuentra en la parte superior de la página.

feature_in_the_spotlight_search_1_small_ES

Al indicar las primeras letras del término de búsqueda, aparecerán las primeras sugerencias en una ventana emergente que muestra los productos, categorías y fabricantes que coinciden con el carácter introducido. Además, se muestra una pequeña imagen de previsualización para cada producto sugerido. Todas esas sugerencias de búsqueda pueden seleccionarse directamente para dirigirse a la página de producto o categoría correspondiente.

feature_in_the_spotlight_search_2_small_ES

Si tu cliente decide no hacer clic en ninguna de las sugerencias, llegará a una página donde aparecerán todos los resultados de su búsqueda. En esta página, los clientes podrán especificar el orden de aparición de los resultados: por relevancia (los resultados que mejor coinciden con el término de búsqueda), por orden alfabético o por precio (en orden ascendente o descendente), además de determinar la cantidad de resultados que se muestran por página.

 

Además, puedes definir los ajustes de visualización de los resultados de la búsqueda. Por ejemplo, puedes especificar el número de columnas de los resultados y cuántos productos se incluyen por página.

En caso de que la búsqueda no genere ningún resultado, el cliente verá un mensaje en el que podrás indicar el texto que decidas – en este mensaje podrás incluir consejos o ideas para ayudar a tus clientes a encontrar lo que están buscando.

Por otro lado, también puedes introducir términos de búsqueda alternativos en el área de administración de tu tienda para cada uno de tus productos. Por ejemplo, si vendes pantalones cortos, podrás especificar como términos de búsqueda: shorts, bermudas o pantalón de verano, por ejemplo. Es decir, que si tus clientes utilizan alguno de esos términos, encontrarán tanto los productos que contienen esos términos como los que incluyen esas palabras clave en las descripciones de producto.

Puedes también utilizar los términos de búsqueda y sus estadísticas para identificar lo que tus clientes buscan cuando visitan tu tienda. (Opciones >> Opciones de búsqueda >> Estadísticas) Aquí, se mostrarán todos los términos buscados ordenados por frecuencia de búsqueda. Estos datos son extremadamente útiles ya que te ayudarán a comprender el comportamiento de tus visitantes, optimizar la experiencia de compra y sobre todo, conocer cuáles son los productos más buscados de tu tienda. Con esta información podrás, por ejemplo, ubicar estratégicamente los productos más buscados de forma más prominente en la página de inicio o introducir nuevos términos de búsqueda ya utilizados por tus clientes para buscar determinados productos.

Los filtros de búsqueda: una herramienta potente y práctica

Dependiendo del paquete de tu tienda, el filtro de búsqueda también estará disponible para tus clientes. Puede que ya hayas visto alguna vez lo que los expertos llaman «Sugerencias después de búsqueda» de Amazon o eBay: después de la primera búsqueda, los resultados se pueden segmentar mediante el uso de filtros.

feature_in_the_spotlight_search_3_small_ES

¿Cómo funciona el filtro de búsqueda de tu tienda? Cuando un cliente introduce un término en el campo de búsqueda y llega a la página de resultados de búsqueda. Normalmente, se muestra una única lista de resultados con todas las sugerencias resultantes. Si esta lista contiene un gran número de resultados, tu cliente tendrá que pasar por todos ellos para encontrar lo que está buscando – lo cual puede ser muy lento y/o costoso.

Con el filtro de búsqueda activado en tu tienda, junto a los resultados de la búsqueda aparecerán diferentes filtros posibles para reducir y segmentar las sugerencias. Los filtros disponibles incluyen filtros estándar como «fabricante» y «precio», pero también tienes la opción de definir tus propios filtros en relación con el tipo de producto de tu tienda. De esta manera, el cliente podrá encontrar rápidamente el producto buscado. Por ejemplo, en su proceso de búsqueda podrá filtrar que únicamente aparezcan todas las chaquetas de color verde con capuchas que cuesten entre 100 y 300 euros y que tengan calificaciones de al menos X estrellas positivas de otros clientes. Por tanto, el filtro de búsqueda también asume algunas de las funciones de asesoramiento que se realizan por el vendedor en una tienda física.

La aparición de los filtros depende del atributo en cuestión. El cliente puede definir el rango de precio cómodamente usando un control deslizante así como filtrar las marcas/fabricantes marcando las casillas. Para algunos atributos, se muestra una cifra junto al filtro que especifica el número de artículos que hay disponibles dentro de ese filtro.

Cuando el cliente selecciona alguno de los filtros disponibles, la página no carga nuevamente, sino que únicamente desaparecen de forma directa aquellos productos que no son relevantes para la búsqueda.

Ajustes para activar los filtros de búsqueda

Además de los filtros de búsqueda estándar como el rango de precios, puedes también crear atributos que podrán ser mostrados como campos de búsqueda adicionales. Como por ejemplo el material de tus productos: algodón, poliéster, lana, cuero, etc.

Además si quieres, los filtros de búsqueda también pueden aparecer de forma automática cuando el cliente visita una cierta categoría. Es decir, si en el campo profundidad de categoría del área de administración de tu tienda, has indicado el valor 2, los filtros de búsqueda también estarán visibles cuando el cliente acceda a una subcategoría. La profundidad de categoría indica a partir de qué nivel se debe mostrar el filtro de búsqueda al desplazarse por las categorías. Esto hace que sea más fácil de navegar en las partes más profundas/ocultas de tu tienda.

screenshot 4.jpg

Efe von Thenen
+ postsBio

ist Head of Marketing bei ePages.

  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Cómo satisfacer a tus consumidores? El chat como vía de atención al cliente
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Estás preparado para el trimestre más crítico del año?
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    El enorme potencial de los videos para presentar tus productos
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    Muestra y vende tus productos en Facebook con Shopial
Etiquetas: experiencia de compra, función de búsqeuda, Función destacada, posicionamiento, tienda online
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/feature-spotlight-es-4.jpg 314 848 Efe von Thenen https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg Efe von Thenen2015-05-21 08:33:372021-11-11 16:12:36La función de búsqueda de tu tienda: ayuda a tus clientes a encontrar tus productos
Quizás te interese
Más marketing, diseño, legal y SEO para tiendas online en la última ePages academy
ePages academy: aprende a tu ritmo y a tu nivel
Análisis DAFO: analiza tu tienda online y detecta tus puntos fuertes
«El diseño web debe centrarse en la conversión»: Thomas Laleike, diseñador web en ePages
Factores que convierten tu marca de moda en un IT-Commerce
Lo que opinaron los asistentes de ePages academy en Barcelona…
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba