• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
diseño online
rstevenson

Distintas formas de optimizar una tienda online

17. marzo 2017/0 Comentarios/en Tienda online y e-commerce /por rstevenson

El comercio electrónico es cada vez más competitivo. Si un cliente potencial llega a tu tienda online y no le gusta la experiencia, estará a tan solo un clic de alguno de tus competidores. El diseño de tu tienda juega un papel clave en conseguir que estos clientes potenciales se conviertan de hecho en clientes. Por eso es importante crear una imagen sencilla, limpia y coherente.

Aquí os propongo un par de consejos para optimizar vuestra conversión:

Ten claros los conceptos básicos de diseño

1. Apuesta por un rotativo de banners sencillo

Aunque esté de moda tener grandes imágenes de encabezado en la parte superior de cada página, esto se puede considerar una pérdida de espacio si esta imagen no dice lo suficiente de ti. Si tienes mucho que decir, puedes usar un rotativo de banners en su lugar para presentar así tus productos estrella, tus categorías claves, o tus promociones. No hace falta sobrecargarlo con elementos gráficos y texto, aquí menos, es más; opta mejor por un diseño sencillo donde quede clara tu “llamada a la acción”.

2. Di no a los textos de bienvenida

Un texto de bienvenida en la parte superior de tu página de inicio puede parecerte una buena forma de interactuar y presentarte a tus clientes, pero lo cierto es que está ocupando un espacio valioso donde podrías destacar algunos de tus productos u ofertas especiales.

Omite dicho texto y usa el espacio para agregar una imagen de llamada a la acción o una oferta especial, que lleve a tus clientes por el camino que tú quieres. En caso de que quieras tener un texto enfocado a mejorar el posicionamiento de tu tienda en buscadores, opta por colocar este en la parte inferior de tu página de inicio.

3. Cuida la descripción de tus productos

A menudo se descuida la descripción de los productos usando un par de frases breves, o incluso peor, copiando la descripción original del fabricante.

Esto no solamente afecta negativamente a tu posicionamiento en Google, sino que también envía un mensaje negativo a tus clientes. Tómate tu tiempo para redactar cuidadosamente las descripciones de tus productos, que sean sencillas pero únicas, y que además demuestren que conoces tus productos de primera mano.

4. Evita usar fotografías de bancos de imágenes

Tu página web es la cara principal de tu negocio, y es por eso que deberías evitar tener el mismo aspecto que tus competidores. Intenta hacer tú mismo las fotografías de tus productos, y si puedes hacerlo con la ayuda de un profesional, mucho mejor.

La autenticidad y personalidad están más en auge que nunca, así que aprovecha para mostrar a tus clientes que tu tienda es única. En el caso de que no puedas realizar tú mismo las fotografías, tómate tu tiempo en buscar las imágenes que mejor se adecuen a tu tienda.

optimizar el diseño

Tómate tu tiempo para encontrar la imagen más original y adecuada

Elige bien tu tipografía

Según los diseñadores, el texto constituye el 90% del diseño de una página web. Sea o no verdad, lo cierto es que el aspecto textual influye en la experiencia del usuario.  Además de cuidar el contenido del texto, es muy importante tener en cuenta la impresión visual que presenta.

Algunos tipos de letra son muy genéricos y neutrales, mientras que otros proyectan un estilo distintivo e individual. Los aspectos importantes a considerar son tu público objetivo y la marca. No se recomienda usar más de dos fuentes diferentes, y a la vez intentar, que haya un buen contraste entre los dos estilos. El texto debe estar correctamente formateado desde un punto de vista semántico. Se debe evitar justificar o centrar el cuerpo del texto, el subrayado, excluyendo los enlaces, y el uso de demasiados estilos de formato, tales como la negrita y la cursiva.

Colores para la venta

En el comercio electrónico, el color lleva tiempo formando parte de la estrategia de venta, es la base para ganar la atención, la confianza y apoyar la decisión de compra.

Para comenzar, selecciona una combinación de colores adecuados, dos o tres en total, que respalden las características de tu mercado, marca y producto. Por ejemplo, los grises y plateados evocan confianza y sofisticación, rojos y rosas reflejan diversión, juventud o romance, el azul manifiesta confianza, y el verde sugiere conexión con la naturaleza y el bienestar.

Elige cuidadosamente el color de fondo. El blanco brillante no es necesariamente la mejor opción, los blancos sombreados y los grises suelen ser más cómodos a la vista. Sin embargo, para un público claramente femenino o masculino o para productos muy coloridos o exóticos, puedes considerar usar opciones más oscuras, tales como negro, rosa o verde, ya que conseguirás acentuar y resaltar los mismos.

Aislar colores puede ser también muy útil. Puedes empezar usando la ausencia de color para llevar la atención del comprador a las características únicas de tu producto o a los precios. También puedes utilizar un color independiente que actúe como conductor, usándolo en tus botones de “añadir al carrito”, “realizar la compra” o “chat en vivo”, que sirva de referencia al comprador y lo guíe a través de su compra y proceso de pago.

No solamente debes considerar el color de tus botones, casillas o fondos, pero también tener en cuenta el color de tus imágenes. Se recomienda usar fotografías que sitúen a tus productos en el contexto adecuado transmitiendo la emoción buscada. Los productos deben ser el principal foco de atención, bien iluminados en la imagen, y usando fondos grises o de colores claros que los hagan resaltar. El cliente tiene que ser capaz de reconocer de inmediato lo que se vende en tu tienda, y solamente si esto no se ve obstaculizado, se podrá añadir color en las imágenes para conseguir una reacción emocional más amplia.

Lo más importante en el diseño de tu tienda online es la calidad y la coherencia. Crea una estrategia 360º.

¿Y tú, tienes tus propios trucos para conseguir fácilmente un buen diseño? No dudes en compartirlos con nosotros.

¡Feliz venta online!

rstevenson
+ postsBio

was Head of Global PR for ePages. For 14 years, Richard has participated in the web technology industry, working with small companies and the media all around the world to help drive awareness of online techniques for marketing, communication and sales activities.

  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    reCaptcha y privacidad en ePages Base
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Les Carnets d’Audrey, una tienda online bilingüe
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Historias de éxito: Un buen comienzo en el e-commerce tras cambiar el rumbo laboral
  • rstevenson
    https://blog.epages.com/es/author/rstevenson/
    Algunas ideas para colaborar con influencers
Etiquetas: consejos de diseño, e-commerce, mejorar la conversión, tienda online
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/seo-planning-2.jpg 347 848 rstevenson https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg rstevenson2017-03-17 15:45:102017-03-17 15:45:10Distintas formas de optimizar una tienda online
Quizás te interese
ePages academy: todo para el éxito de tu tienda online en el hotel H10 Art Gallery
7 claves para la internacionalización de tu tienda online
Saca el máximo partido a las funciones de tu tienda online con Patricia Díaz en ePages academy
Video-consejo: cinco aspectos para empezar a vender online
Inbound marketing para ecommerce: ¿qué es y cómo aplicarlo?
4 consejos para el diseño de tu tienda online
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba