• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
Efe von Thenen

Tendencias e-commerce: ¿Qué nos trae el 2016?

15. enero 2016/0 Comentarios/en Tienda online y e-commerce /por Efe von Thenen

Los cambios en el mercado y las tendencias en marketing y e-commerce se suelen producir de forma gradual y progresiva hasta que logran penetrar en los hábitos de los consumidores. ¿Qué tendencias han tenido una mayor presencia durante este año? ¿Cuáles han venido para quedarse? Coincidiendo con el comienzo de 2016 es interesante evaluar qué tendencias han tenido una mayor popularidad y poder así predecir lo que nos espera en este 2016.

Estrategia onmicanal: una tendencia que ya es una realidad en el comercio español

La integración online y offline de la experiencia de compra centrada al 100% en el cliente es una realidad palpable. Los datos presentados en 2015 aseguran que el cliente visita y ojea las tiendas online desde un amplio abanico de puntos de contacto. Tanto desde el ordenador, como desde un móvil, una Tablet o bien desde la propia tienda física, la estrategia de marketing mix (producto, precio, oferta y promoción) debe estar integrada de manera que facilite la toma decisiones en cualquiera de los canales.

Dentro de la estrategia omnicanal, una de las novedades que más suena en los últimos meses es la tecnología beacon. Unos dispositivos por los cuales el cliente recibe ofertas personalizas y descuentos en su móvil al entrar en una tienda física. Para ello, el cliente debe tener activado la señal de Bluetooth y entrar en una tienda que haya integrado beacon en sus establecimientos.

Lo curioso es que hasta ahora era habitual leer como tiendas tradicionales habían abierto sus tiendas online logrando incrementar cuantitativamente sus beneficios gracias al e-commerce. Sin embargo, ahora es común observar el efecto inverso por el que grandes tiendas nacidas al 100% como actor online – por ejemplo el caso de Amazon y su librería en el centro de Seattle – han abierto tiendas físicas para ofrecer un servicio más cercano a sus clientes. Esto responde, además, a la necesidad de atraer a nuevos clientes y sobre todo a aquellos que, aunque consulten precios y productos online (tradicional efecto ROPO: Research Online Purchase offline), sigen prefiriendo el pago y la compra en establecimientos tradicionales.

 

El m-commerce como parte de la estrategia omnicanal

Según un estudio realizado por red.es sobre comercio electrónico en España, un 18% de los encuestados han realizado alguna compra a través de dispositivos móviles en los últimos doce meses. Dato que sigue en aumento según los datos recogidos en 2012, donde rondaba el 14%.

Esta cifra entra en contraste con el tráfico recogido por las tiendas online españolas desde dispositivos móviles, donde el 60% de las visitas llegaron a través de tablets o smartphones. Esta cifra refleja que, aunque es una tendencia en auge y aumento, el m-commerce aún no se ha posicionado del todo como dispositivo de compra, sino como elemento integral de la estrategia omnicanal.

La aceleración de los plazos de entrega

Todos los actores del comercio electrónico son conscientes de que la apuesta definitiva para conquistar a los consumidores depende de su capacidad de realizar entregas rápidas. La lucha ha pasado de entrega en tres días a la entrega en un día o incluso en el mismo día. Amazon ya lo ha venido ofreciendo desde mediados desde este ano en España y Zalando ya lo está poniendo en práctica en ciudades como Berlín y Colonia. Sin embargo, según el estudio realizado por ComScore y UPS, “Pulse of the Online Shopper”, un 70% de consumidores prefieren esperar 3 días siempre y cuando el envío sea gratuito.

Está claro que la revolución logística jugará un papel clave en la diferenciación de los grandes actores del comercio electrónico. Sin embargo, para el comercio online de las Pymes, se espera que la tendencia se mantenga hacia los envíos en plazos cortos a costes bajos o costes cero.

El auge del e-commerce local

Aunque inicialmente el término e-commerce local pueda parecer un contrasentido, muchas empresas ya se han dando cuenta de que funciona y lo han puesto a la práctica. En este sentido la tienda online es un servicio complementario del comercio físico, similar al envío a domicilio de las cadenas de supermercados nacionales pero, además, con el establecimiento online abierto 24 horas.

Este caso también funciona perfectamente al contrario: realizar la compra online y solicitar la recogida en tienda cuando el pedido esté ya preparado.

El e-commerce local tiene la capacidad de atraer a los clientes locales a la compra online con estrategias de marketing offline que incluyan descuentos u ofertas especiales en la web.

 

Diseño web basando en imágenes persuasivas o emocionales

Las imágenes grandes y destacadas han venido predominando el diseño web durante todo el 2015 y han venido para quedarse. Grandes imágenes de cabecera y de promoción sobre fondos blancos dominan las tendencias de diseño web para trasmitir una experiencia de compra donde se transmita la emoción y la identificación con las marcas.

Alcanzar estos diseños para los pequeños vendedores online es cada vez más fácil gracias a la oferta de plantillas ya pre-configuradas para las tiendas online.

El regreso de las ventanas pop-up

Las ventanas pop-up tuvieron su momento de gloria hace unos años y han vuelto a recuperar su momento con un concepto renovado. Ya no se trata de esas ventanas molestas que aparecían una y otra vez con publicidad intrusiva. Ahora aparecen únicamente para ofrecer algo de interés para el usuario, normalmente de coste gratuito, y en busca de una dirección de e-mail. Estas ventanas por lo general no vuelven a aparecer una vez que se ha introducido el e-mail, y son una manera fantástica de aumentar la base de datos de clientes potenciales y una técnica muy efectiva de e-mail marketing.

 

Todas estas tendencias, sin duda, conducirán a una mejora de la experiencia de compra del cliente (UX – User Experience) así como la profesionalización de las técnicas de venta, captación y atención al cliente.

Efe von Thenen
+ postsBio

ist Head of Marketing bei ePages.

  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Cómo satisfacer a tus consumidores? El chat como vía de atención al cliente
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    ¿Estás preparado para el trimestre más crítico del año?
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    El enorme potencial de los videos para presentar tus productos
  • Efe von Thenen
    https://blog.epages.com/es/author/eacunaz/
    Muestra y vende tus productos en Facebook con Shopial
Etiquetas: 2016, e-commerce, omnicanalidad, tendencias
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/tendencias-1.jpg 332 848 Efe von Thenen https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg Efe von Thenen2016-01-15 16:38:162016-01-15 16:38:16Tendencias e-commerce: ¿Qué nos trae el 2016?
Quizás te interese
Factores que convierten tu marca de moda en un IT-Commerce
La revolución del retail: 10 innovaciones que han cambiado el sector minorísta
El verano; la mejor época para tu tienda online
Algunas ideas para colaborar con influencers
Crea tu tienda online de comestibles siguiendo estos ejemplos
Tiendas online de éxito en las que inspirarte
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba