• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
Kira Schmidt

Organizar tus productos: es fácil con ePages

21. enero 2009/0 Comentarios/en Diseño, Marketing y conversión, Productos, Tienda online y e-commerce /por Kira Schmidt

76 prendas en 7 colores, modelos y tallas distintas.  Con cremalleras o botones. De algodón, acrílico o pana. A veces, tanta variedad hace difícil alcanzar la meta que todos tenemos: conseguir que los visitantes accedan al producto buscado en un par de clics. Por esta razón, hemos querido proporcionarte ideas y metodología para ayudarte a organizar tus productos y estructurar la navegación desde un buen principio.


 

1. Crear la arborescencia de navegación

Antes de comenzar a dar de alta productos o categorías en tu tienda, deberías responder a las siguientes preguntas:

•   ¿Qué buscan los clientes que entran en tu tienda?

•   ¿En qué categorías puedes clasificar tus productos?

•   ¿Sería interesante crear sub-categorías de productos? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué sub-categorías propondrías?

•   ¿Cuáles son los atributos de tus productos?

•   ¿Hay productos que presentan características idénticas?

El objetivo es obtener una arborescencia de navegación clara y fácilmente accesible, y la posibilidad de filtrar los productos por atributos. Si creas un número insuficiente de categorías, el cliente estará desorientado y tendrá la sensación que todo esta mezclado. Si creas demasiadas categorías, es posible que el cliente no encuentre el producto que busque por no clicar en la categoría adecuada.

Recomendamos que empieces por dibujar un esquema reflejando como quieres organizar tu colección de productos. Procede de lo más genérico a lo más específico y ponte en la piel de tus clientes. ¿estás a gusto navegando en tu propia gama de productos?

A continuación proponemos un ejemplo de una tienda de ropa:

 

En este ejemplo, se empieza por clasificar los productos por grupos de destinatarios, para luego pasar a los tipos de producto y, finalmente, a los productos en sí. Si comenzáramos directamente con los tipos de ropa, el cliente podría estar desorientado.
En el caso de una tienda de accesorios para coches, recomendaríamos empezar por productos concretos, como complementos para el interior, elementos de “tuning”, productos de mantenimiento y herramientas.

2. Categoría y sub-categorías = elementos de navegación por la tienda

Para estructurar temáticamente tus productos, puedes crear en la aplicación ePages categorías y sub-categorías. Una categoría no necesariamente tiene que contener productos. Es posible, por ejemplo, crear una categoría sólo con el objetivo de proporcionar información sobre los perfiles de cliente destinatarios o para presentar diferentes fabricantes. Las categorías proporcionan orden y facilitan la orientación en la tienda.

3. Producto I + atributo I + atributo II = variante

Un producto suele presentar varias características o atributos (tamaños, colores, modelos, materiales). Combinando un producto con sus diferentes atributos, se obtienen numerosas variantes. El sistema trata cada combinación como un producto nuevo. Cada combinación está vinculada a una referencia única y puede colocarse de forma individualizada en la cesta de compra. En total, es posible crear hasta 200 variantes por producto.
En la tienda, las variantes de un producto aparecen de la manera siguiente:
 

También puedes presentar los atributos de un producto en una lista o en un menú desplegable con selección de opciones.
Si lo consideras necesario, cada variante puede publicarse con su propia imagen. No obstante, si se trata solo de distintos tamaños o pesos bastará con utilizar un menú desplegable.
En breve podrás consultar un artículo más detallado sobre el tema de las variantes de producto. Facilitaremos información sobre la mejor manera de crear este tipo de contenido y consejos a tener en cuenta.

4. Atributo I + atributo II = tipo de producto

Para poder crear variantes, es necesario definir las variables o atributos en la sección  tipos de producto. En efecto, para más claridad, puedes definir combinaciones de atributos diferentes según los “tipos de productos”.
Un ejemplo:
Una camiseta, una camisa y una blusa pueden elegirse en diferentes colores y en diferentes tallas, mientras que el tejido y el corte forman parte del producto mismo. Los colores y las tallas están configurados como atributos de un tipo de producto "parte de arriba".
Después para cada tipo de producto, se puede elegir una forma diferente de presentar los atributos:  como, por ejemplo, en forma de lista, o con un menú desplegable.
A continuación se asignarán los tres productos antes mencionados al tipo de producto "prenda de arriba" y, automaticamente, los atributos se presentarán en la vista detallada de los productos.
Incluso si se trata de un solo producto para el que pueden seleccionarse varios atributos distintos, estos atributos deben agruparse primero en un tipo de producto, para que puedan presentarse después para ese producto.
Importante: No confundes lo que llamamos tipos de producto  con las categorías, ya que los tipos de producto solo son un recurso técnico que permite organizar características complementarias comunes a varios productos en el backoffice de la tienda.

 

Kira Schmidt
+ postsBio

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.

  • Kira Schmidt
    https://blog.epages.com/es/author/kschmidt/
    5 tiendas: inspiración para tu tienda online IV
  • Kira Schmidt
    https://blog.epages.com/es/author/kschmidt/
    5 tiendas: inspiración para tu tienda online III
  • Kira Schmidt
    https://blog.epages.com/es/author/kschmidt/
    Publicidad con Google Maps
  • Kira Schmidt
    https://blog.epages.com/es/author/kschmidt/
    Gestionar un foro con ePages
Etiquetas: arborescencia, estructura, merchandising, navegación, organizar los productos, presentación de productos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg 0 0 Kira Schmidt https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg Kira Schmidt2009-01-21 16:30:082021-11-11 16:17:45Organizar tus productos: es fácil con ePages
Quizás te interese
¿Cómo optimizar la estructura de categorías de tu tienda online?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba