• Empieza ahora
  • Newsletter
  • Categorías
    • Tienda online y e-commerce
    • Diseño
    • Marketing
    • SEO y visibilidad en Internet
    • Productos
    • Pago y entrega
    • Legal
  • Buscar
  • Menú Menú
jfaguirre

Encuentra el producto perfecto para tu tienda online

19. febrero 2016/0 Comentarios/en Tienda online y e-commerce /por jfaguirre

Vender en e-commerce y crear tu propia tienda online se ha vuelto cada vez más sencillo, pero ¿sabes lo qué quieres vender en ella? En este primer artículo de la serie “Empieza tu proyecto online“, te ayudamos a encontrar el producto perfecto para tu proyecto online. 

Para muchos emprendedores, el producto llega antes que la idea de venderlo online. Saben desde el principio qué es lo que quieren vender y saben que una tienda online es el medio necesario para ponerlo a la venta.

Otros, en cambio, llegan a la idea de vender online sin saber muy bien cuál va a ser la oferta de su tienda. Si eres uno de ellos, este artículo te ayudará a encontrar inspiración para tu proyecto.

Las dos P: productos y problemas

Siendo sinceros, sabemos que no es fácil encontrar el producto ideal para tu tienda y que una idea brillante no surge de la noche a la mañana. Por eso es importante buscar ideas en un entorno adecuado. Esto incluye estar cada día pendiente de las dos P: productos y problemas.

Productos

Estate atento de todo lo que te rodea: de los productos que ves alrededor y los que ves en los medios de comunicación. ¿Qué tipo de productos utilizan tus amigos, familia o compañeros? ¿Qué tipo de productos ves en televisión, en internet o en las redes sociales? Pensar en estos temas no hará que se te encienda la bombilla de ideas y te mostrará qué vender en tu tienda online, pero sí que te dará inspiración y te ayudará a pensar en posibles opciones. ¿Qué tipo de tendencias hay en el mercado? ¿Qué productos son tema de conversación, tanto si gustan como si no? Considerando estos aspectos, descubrirás lo que la gente busca o prefiere.

guantes

La solución a un problema cuotidiano significa un nuevo producto. Por ejemplo, quitarse los guantes para tocar la pantalla táctil durante el invierno.

Problemas

Si estas atento, te encontrarás con algunos problemas. Por ejemplo, ¿Qué pequeñas cosas del día a día echas de menos o te molestan? Cuanto más grande sea tu problema, más apropiada será la solución y es más probable que los consumidores estén dispuestos a pagar por ello.

Esto no significa que tengas que reinventar la rueda y poner a la venta un producto completamente innovador. En muchos casos todo lo que se necesita para crear un nuevo mercado es hacer pequeñas mejoras de productos existentes.

Por ejemplo, como resultado al uso generalizado de los smartphones, muchos de nosotros nos enfrentamos con un problema cada invierno: no poder usar el móvil con los guantes puestos. Algunos empresarios se dieron cuenta de este problema muy pronto y buscaron una solución – «guantes táctiles», los cuales permiten utilizar un smartphone sin tener que quitártelos. Hoy en día,  se pueden comprar guantes de este tipo en cualquier sitio.

Observa y explota tendencias

Como los productos y los problemas, las tendencias también pueden ser de ayuda para buscar una nueva idea de producto. Si crees que has encontrado una moda interesante, piensa con qué productos podría asociarse. Por ejemplo, los guantes táctiles  solo pueden seguir ganando popularidad si el uso de los smartphones sigue creciendo. En estos casos, es importante observar y reaccionar a tiempo.

google trends

Con google trends puedes comprobar si una tendencia es importante o no. En este ejemplo puedes ver cuanta gente está interesada en la búsqueda de «realidad virtual» durante los últimos años.

 

Te damos un ejemplo de «mega-trend» (gran tendencia): las ventas del mundo de productos virtuales ascendían en 2014 a los 108 millones de dólares. Según la industry analysts en 2020 el valor del mercado podría ascender a 21,8 billones. Es decir, si ofrecieras accesorios prácticos para gafas de realidad virtual, estarías entrando en un mercado potencial multimillonario antes de que realmente exista.

Crear una carrera fuera de tus intereses y hobbies

También deberías dar especial consideración a ideas de productos de sectores en los que ya estás involucrado como, por ejemplo, tus hobbies o intereses personales. Esta elección tiene sin duda algunas ventajas:

  • Estarás en una buena posición para identificar el tipo de productos que es interesante y los factores a tener en cuenta.
  • Si creas tu tienda online sobre algo que te apasiona, estarás más motivado con tu tienda y con tu proyecto, ya que contarás con conocimiento especializado y podrás dar una imagen más profesional a tus clientes.
  • Dependiendo del tiempo que inviertes en tu hobby, seguro que conoces en mayor o menor medida los principales blogs y páginas web que tratan de ello. De hecho igual hasta conoces algunas personas que te podrían aconsejar o echar una mano. Todo esto te permitirá discutir tu idea de producto con clientes potenciales y obtener opiniones constructivas.

Involucra a tu familia y amigos

Seguro que tienes amigos, familiares o conocidos que se quieren involucrar en tu búsqueda del producto prefecto. ¿Por qué no les preguntas sobre sus necesidades y problemas del día a día y les invitas a compartir cualquier idea que se les venga a la cabeza? Aunque consigas solo una persona que te ayude, estarás multiplicando las posibilidades de encontrar una idea buena.

Usa recursos online

Internet es también una herramienta ideal para la búsqueda de nuevos productos y encontrar inspiración. Por ejemplo, puedes buscar ideas en Twitter o ProductHunt para ver las últimas tendencias en Estados Unidos.

Consejos prácticos de brainstorming

  • Ten el hábito de escribir todas tus ideas (así como las propuestas de tus amigos y familiares). Para ello, te recomendamos usar un bloc de notas en la nube, para que puedas consultarlo desde cualquier sitio y en cualquier momento, como por ejemplo, Google Docs.
  • Cada idea, por pequeña que sea o estúpida que parezca, merece ser grabada. A veces resulta que el momento oportuno para una idea determinada no es ahora, pero quizá lo sea de aquí a unos años, por eso es clave mantener un registro de las ideas o extrañas ocurrencias. Quien sabe, lo mismo eres el próximo descubridor de los “guantes táctiles” y ¡tú todavía no lo sabes!
  • El escritor estadounidense James Altucher asegura la importancia de practicar el brainstorming anotando unas diez ideas cada día. Ya sea ideas de negocio o de producto, ideas de viaje o de cualquier otra cosa totalmente diferente. De esta manera fortalecemos lo que Altucher llama el «músculo de ideas». Te recomendamos que lo pruebes y que dediques un ratito a ejercitar tus ideas. En pocos días verás que estarás más despierto a percibir nuevos estímulos y generar ideas, por tontas que parezcan. Si en el plazo de un mes has conseguido anotar 50-100 ideas nuevas, hay muchas probabilidades de que alguna de ellas pueda ser tu idea de producto. Puedes leer más sobre la técnica de Altucher en su página web.

En el siguiente artículo de «Empieza tu proyecto online», te contaremos más sobre herramientas para encontrar ideas y la mejor manera de ponerlas a prueba.

jfaguirre
+ postsBio
  • jfaguirre
    https://blog.epages.com/es/author/jfaguirre/
    iubenda: textos legales para tu tienda online
  • jfaguirre
    https://blog.epages.com/es/author/jfaguirre/
    Mejora la experiencia del cliente en tu tienda online
  • jfaguirre
    https://blog.epages.com/es/author/jfaguirre/
    Email Marketing: campañas de emailing para tu tienda online
  • jfaguirre
    https://blog.epages.com/es/author/jfaguirre/
    Act! Essentials: conoce los hábitos de compra de tus clientes
Etiquetas: brainstorming, Empieza tu proyecto online, lluvia de ideas, producto perfecto, tendencias
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/07/SOME_es.jpg 314 848 jfaguirre https://blog.epages.com/wp-content/uploads/2021/11/logo-epages-blog.svg jfaguirre2016-02-19 10:00:082016-02-19 10:00:08Encuentra el producto perfecto para tu tienda online
Quizás te interese
Tendencias e-commerce: ¿Qué nos trae el 2016?
Ya está disponible la edición 2017 del Manual Ecommerce de Ecommerce News.
La revolución del retail: 10 innovaciones que han cambiado el sector minorísta
El verano; la mejor época para tu tienda online
Tiendas online de éxito en las que inspirarte
Algunas ideas para colaborar con influencers
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar contribuciones

Nuevas contribuciones

  • Winter Release 2025: Nuevas funciones para una mejor internacionalización y seguridad de los productos
  • Vídeo de lanzamiento de otoño: las últimas funciones de ePages Now
  • Novedades de junio de 2023: Mejoras en la imagen de los productos, ajustes en los menús y mucho más
  • De Universal a Google Analytics 4: Cómo cambiar ya a la nueva herramienta de seguimiento
  • Anuncios de Shopping en Google: cómo beneficiarse de las nuevas campañas Performance Max

Categorías

  • Diseño
  • Ínspirate de nuestras tiendas
  • Legal
  • Marketing y conversión
  • Pago y entrega
  • Productos
  • SEO y visibilidad en Internet
  • Sin categorizar
  • Tienda online y e-commerce

Consejos para empezar con éxito en el comercio electrónico

Nuevas ideas de producto: ¿dónde encontrar inspiración?
8 recursos para un marketing de contenidos de calidad
Trucos sencillos para mejorar el SEO de tu e-commerce
El Storytelling en el comercio electrónico: La guía definitiva para los comerciantes en línea
Psicología del color en el comercio electrónico: cómo utilizar los colores con habilidad para tu tienda online

Boletín de noticias del blog de ePages

Boletín de noticias del blog de ePages

© 2023 ePages · Pilatuspool 2 · 20355 Hamburg · Deutschland

Contacto ·  Términos y condiciones · Aviso legal · Protección de datos

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
Desplazarse hacia arriba