Por ello, la expansión a países como Alemania o Inglaterra, donde el e-commerce tiene una presencia mucho más fuerte en los hábitos de consumo, supone una oportunidad clave para posicionar tus productos en mercados más maduros y aumentar tus ventas. Sin embargo, la venta internacional va un paso más allá de traducir el idioma de tu tienda al inglés o al idioma local. Es crucial entender el comportamiento de los consumidores y la competencia local para poder iniciar una estrategia de entrada efectiva.
Para ayudarte a preparar tu estrategia de internacionalización, hemos lanzado un White Paper que presenta las 7 cuestiones clave a tener en cuenta antes de vender en otro mercado:
- Métodos de pago
- Posicionamiento de productos
- Métodos de envío
- Sellos de confianza
- Idiomas
- Impuestos
- Sectores con mayor potencial
Además, muestra un análisis de los cinco mercados con mayor facturación online (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) y ofrece una visión general de los datos clave de estos países.
¡Esperamos que te sirva como fuente para inspiración y que disfrutes leyéndolo!
Descarga tu copia gratuita aquí.
Es un poco extraño que uno llega a su página queriendo leer el White Paper y no está, ni siquiera en la liga directa desde su blog (lo intenté primero desde un portal de eCommerce español y no estaba, busqué en su sitio y tampoco). Lástima.
Hola Karla,
Muchas gracias por tu interés en nuestro White Paper. Hemos tenido un fallo temporal en la página pero ya debería estar funcionando de nuevo. Disculpa las molestias.
Esperamos que disfrutes de la lectura 🙂
Un saludo,
Andrea